Proyectos de investigación

Jue-go Foto Equipo

Código Título 
PINV_01CNDE24 Desarrollo de razonamiento crítico para una ética del cuidado en el estudiantado de Enfermería de la asignatura de Ética, Legislación y Deontología en Enfermería
PINV_02CNDE24 ExoCure. Exosomas de células madre mesenquimales humanas alogénicas de Wharton Jelly para su uso en cicatrización de heridas. Estudios en células fibroblásticas dérmicas
PINV_03CNDE24 Nivel de conocimientos sobre heridas crónicas en estudiantado de enfermería: impacto de la formación específica y factores asociados
PINV_04CNDE24 Comparación de Moulage y Realidad Virtual para enseñar, evaluar y manejar heridas en Estudiantes de Enfermería
PINV_05CNDE24 EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO DERIRIUM ZERO PARA LA PREVENCIÓN DEL DELIRIO EN PACIENTE OPERADO DE FRACTURA DE CADERA, ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
PINV_06CNDE24 EFECTOS DE LA TURNICIDAD SOBRE LA CALIDAD DEL SUEÑO Y LAS PATOLOGÍAS PREVALENTES DE LAS ENFERMERAS
PINV_07CNDE24 Motivación de la población mayor de 60 años frente a la vacunación de la gripe en el Campo de Gibraltar
PINV_08CNDE24 Actitudes y percepciones sobre la vejez y la sexualidad de las personas mayores entre los estudiantes del Grado de Enfermería de la XXX (Anonimizado)
PINV_09CNDE24 Impacto de los Escape Rooms como metodología innovadora docente en la adquisición de competencias transversales del alumnado de Grado en Enfermería: estudio multicéntrico
PINV_11CNDE24 Impacto de las intervenciones de enfermería en promoción de la lactancia materna y su relación con la prevención de infecciones en bebés, el ahorro familiar y costes sanitarios
PINV_12CNDE24 Humanizando la simulación clínica: estrategias durante el prebriefing para reducir la ansiedad y mejorar el bienestar emocional
PINV_13CNDE24 Impacto, Aceptabilidad y Factibilidad de una Intervención de Apoyo Familiar
Liderada por Enfermería para el Paciente con Cáncer y su Familia: Un Estudio de Métodos
Mixtos
PINV_14CNDE24 Efectividad de un Programa Educativo Estructurado y Monitorización Continua de Glucosa en el Control Glucémico y Bienestar Emocional de Personas con Diabetes Mellitus en Atención Primaria
PINV_15CNDE24 Semillero de Investigación JBOH: Un espacio de encuentro para el desarrollo científico de la Enfermería.
PINV_16CNDE24 Estudio del impacto del “Programa de Capacitación Blanca Paloma para personas migrantes: En busca de un futuro mejor” en la vida de las participantes

Código Título 
PINV_01CNDE23 Adaptación y validación transcultural de la Nurses’ Moral Courage Scale (NMCS) a la lengua española (S-NMCS)
PINV_02CNDE23 Promoción de la autonomía personal e independencia de los adultos mayores en el hogar y la comunidad a través de las TICs: de la experiencia a la evidencia. MAiTICs

PINV_03CNDE23

PREMIADO

Validación de los diagnósticos enfermeros Dolor Crónico y Síndrome de Dolor Crónico
PINV_04CNDE23 Intervención de enfermería para el fomento de la seguridad farmacológica en las unidades de cuidados intensivos y de reanimación
PINV_05CNDE23 Validación diagnóstica del cuestionario nomofobia en preadolescentes. Una herramienta esencial en el ámbito de la enfermería escolar
PINV_06CNDE23 Determinación del procedimiento adecuado de lavado, salinización y desobstrucción de las vías venosas periféricas para la administración de fluidoterapia parenteral y la reducción del impacto nocivo en el endotelio vascular
PINV_07CNDE23 La inmunidad del futuro - Actitudes hacia la vacunación del estudiantado universitario

PINV_08CNDE23

PREMIADO

Desarrollo de un Modelo Integrado de Intervención para la Humanización de los Cuidados basado en Simulación y Visual Thinking Strategies: Un Estudio Cuantitativo en dos fases
PINV_09CNDE23 Patologías respiratorias y digestivas en bebés menores de 1 año en relación con el tipo de lactancia mantenida y gasto sanitario derivado

PINV_10CNDE23

PREMIADO

Evaluación del impacto del catéter venoso central de acceso periférico en la vida diaria de las personas con patologias onco-hematológicas y tratamiento farmacológico parenteral
PINV_11CNDE23 Transferibilidad del conocimiento adquirido con metodología de la simulación a las prácticas clínicas en el grado de enfermería. Estudio multicéntrico

PINV_12CNDE23

PREMIADO

Investigación Enfermera: Educación para la salud mediante la implementación de metodologías activas en Centros de Secundaria, FP y Bachillerato y la Universidad

PINV_13CNDE23

PREMIADO

Aplicación de tecnologías emergentes a la docencia en el grado en Enfermería: experiencia de los docentes

PINV_14CNDE23

PREMIADO

Adaptación y validación del cuestionario Percepción del Cuidado Invisible Enfermero-Hospitalario (PCIE-H) al servicio de urgencias de Pediatría hospitalarias (PCIE-UrgPed) 
PINV_15CNDE23 Programa de Aprendizaje y Servicio en Reanimación Cardiopulmonar Básica en población Lego a través de estudiantes del Grado de Enfermería en el Curso 2024/25
PINV_16CNDE23 COMPETENCIA INTERCULTURAL DE PROFESORADO Y ESTUDIANTADO DE ENFERMERÍA EN ESPAÑA: PROYECTO FORMATIVO

CÓDIGO TÍTULO
PINV_01CNDE22

PREMIADO

Manejo del dolor crónico no oncológico con Terapias no Farmacológicas
PINV_02CNDE22 Efecto de la edad en la Reanimación cardiopulmonar: ensayo clínico multicéntrico aleatorizado con grupos cruzados
PINV_03CNDE22

PREMIADO

Estado nutricional en personas mayores institucionalizadas y su relación con procesos físicos y psicosociales.
PINV_04CNDE22

PREMIADO

La desafección hacia la profesión enfermera en estudiantes de enfermería y enfermeras noveles
PINV_05CNDE22 EFICACIA DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DE UN SOLO USO (PICO) EN ÚLCERAS CRÓNICAS
PINV_06CNDE22

PREMIADO

Experiencias de los estudiantes de Enfermería sobre el tutelaje de las prácticas clínicas.
PINV_07CNDE22

PREMIADO

Desarrollo y evaluación de una plataforma web para la evaluación de estudiantes de grado en enfermería en prácticas clínicas en unidades de hospitalización pediátricas.
PINV_08CNDE22 Perfiles de riesgo genético en pacientes con obesidad mórbida sometidos a intervención quirúrgica o dietética
PINV_09CNDE22 La radio como espacio de promoción de salud, encuentro y aprendizaje entre estudiantes de enfermería, pacientes y asociaciones
PINV_10CNDE22

PREMIADO

Facilitadores y barreras implicados en los planes de cuidados de atención primaria, a través de un lenguaje estandar
PINV_11CNDE22 SALUD PSICOEMOCIONAL Y RIESGO DE ACCIDENTES BIOLÓGICOS DURANTE LAS PRÁCTICAS DEL ALUMNADO DEL GRADO EN ENFERMERÍA

Página 1 de 2

CNDE © 2017 - Conferencia Nacional de Decanos/as de Enfermería